Aragón Rodado en Barcelona

«Aragón rodado” se proyectará el viernes 12 de junio de 2015, a las 19,30 horas, en la Sala Costa del Centro Aragonés de Barcelona (Joaquín Costa, 68).

Organizado por la Institución «Fernando el Católico», Diputación Provincial de Zaragoza y Centro Aragonés de Barcelona.

Carlos Saura-3

Foto: Miguel Manteca

En Fescila con los Trueba

El Festival de Cine de La Almunia cumplió sus veinte ediciones felizmente y organizó con entusiasmo una proyección muy especial de Aragón Rodado, con presentación y charla entre Fernando y David Trueba, Luis Alegre y Vicky Calavia.

Gracias a La Almunia por su acogida y a los creadores y amigos del festival, José María Pemán Martínez, Raquel Viejo, Carmen Peman, José Manuel Latorre, Fernando Yarza… un auténtico placer, cuya guinda final fue una cena de cine!

Aragón Rodado en FESCILA

Aragón Rodado - Trueba ZGZ

XX Edición FESCILA, Festival de Cine de La Almunia. Proyección Especial de “Aragón Rodado”. Viernes 15 de mayo 2015.

El viernes 15 de mayo se proyectará Aragón Rodado en Fescila Festival de Cine de La Almunia. Fernando y David Trueba participarán, junto con Luis Alegre y Vicky Calavia, en la mesa redonda entorno al cine realizado en Aragón y en España en estos veinte años. Un lujo!

Fernando Trueba, premio Florián Rey 2007, es uno de los personajes que aparece en el documental ‘Aragón Rodado’. El director de cine inmortalizó la salida de Félix Romeo de la cárcel de Torrero en una pieza para el largometraje colectivo ‘Lumière et compagnie’ (1995).

David, premio ‘Villa de La Almunia’ 2009 junto a Alegre, tiene mucho que decir respecto al cine de estos últimos veinte años. En el mismo año que el estrenaba su ópera prima, ‘La buena vida’, en 1996,  arrancaban las I Jornadas de Cine de La Almunia.

Sin duda, una mesa redonda de lujo junto a un documental que nos conducirá por el territorio más cinematográfico de nuestro Aragón. ¡Os esperamos!

Heraldo de Aragón, 25-04-2015

PROGRAMA_XXFESCILA

Aragón Rodado en Espiello 2015

Espiello XIII, FESTIVAL INTERNACIONAL DE DOCUMENTAL ETNOGRÁFICO DE SOBRARBE, Boltaña (Huesca). Sección Especial. Jueves 23 de Abril 2015, Palacio de Congresos de Boltaña.

La Sección Espiello d’Aragón se estrenó con motivo de la celebración de San Jorge, patrón de la Comunidad Autónoma de Aragón. La organización de Espiello, XIII Festival Internacional de Documental Etnográfico de Sobrarbe, contó con una sección especial en la que se proyectaragon trabajos de dos directoras de la tierra.

e Imagen 040 11159952_10206363810832290_2980543601892701570_n

Aragón Rodado en Onda Teatro

aragon-rodado-cabecera-email-031

Escuchar la entrevista en Onda Teatro.

Probablemente Vicky Calavia es una de las documentalistas que más referencias cinematográficas ha recopilado y sistematizado. En ‘Aragón Rodado’ nos muestra una selección de 12 escenarios aragoneses en los que se filmaron doce películas de las más de 200 rodadas en este territorio.

Aragón Rodado de viaje

Lamata-22

Aragón Rodado se va de viaje a los festivales de Espiello y de Málaga, los días 23 y 24 de Abril de 2015.

Espiello XIII, FESTIVAL INTERNACIONAL DE DOCUMENTAL ETNOGRÁFICO DE SOBRARBE, Boltaña (Huesca). Sección Especial. Jueves 23 de Abril 2015, Palacio de Congresos de Boltaña.

18 edición del Festival de Málaga. Cine Español. Sección Especial Documentales. Viernes 24 de abril, 18:45 horas, sala 2 del cine Albéniz.

Noticia en Heraldo de Aragón, 18-04-2015:

HA 2015-04-18 – Heraldo de Aragón – PORTADA – pag 1 HA 2015-04-18 – Heraldo de Aragón – CULTURA Y OCIO – pag 51

Aragón Rodado en los Premios 3 de Abril

leoncitofoto 3 abrilLa Asociación de Exconcejales Democráticos de Zaragoza ha celebrado la X Edición de sus Premios 3 de Abril el miércoles 8 de abirl de 2015.

Los Premios «3 de Abril» recuerdan cada año la fecha de 1979 en la que se celebraron los primeros comicios municipales en la España democrática, seleccionando las iniciativas más sobresalientes en su aportación a la vida de la ciudad, en tres áreas: en urbanismo y arquitectura, en cultura y en trabajo social.

El documental «Aragón Rodado» de la realizadora Vicky Calavia ha sido finalista en la categoría de Cultura, junto a «El coso de la Misericordia de zaragoza (1764-2014)», de la Diputación Provincial de Zaragoza (ganador) y la exposición pintoras en españa 1859/1926 de María Luisa de La Riva a Maruja Mallo, del Vicerrectorado de Cultura y Política Social de la Universidad de Zaragoza.

Nos hemos traido como colofón de los Premios 3 de Abril esta preciosa escultura, un león de bronce del escultor (y amigo) aragonés Paco Rallo.

Como nota personal este leoncito me hace especial ilusión: en abril de 1979 ayudé a mi padre, secretario del Ayto. de Codo (Zaragoza) por aquel entonces, a colocar la urna en la que muchos ciudadanos pudieron votar por primera vez en unos comicios democráticos en España. Con 8 años entendí, gracias a mi padre, Tomás Calavia, el valor del voto en libertad, algo que no he dejado de ejercer jamás en la edad adulta.

Noticias relacionadas:

ABC 27-03-2015

Aragón Digital 27-03-2015

El Periódico de Aragón 09/04/2015