«Cómo se hizo» Aragón Rodado

Vídeo que recoge las fotografías del proceso de rodaje del documental Aragón Rodado, de Vicky Calavia. Fotos realizadas por Miguel Manteca.

Se está exponiendo actualmente en FITUR (Enero de 2016), junto al spot y al trailer del documental.

Aragon Rodado FITUR 2016 from Vicky Calavia on Vimeo.

Aragón Rodado en Barcelona

«Aragón rodado” se proyectará el viernes 12 de junio de 2015, a las 19,30 horas, en la Sala Costa del Centro Aragonés de Barcelona (Joaquín Costa, 68).

Organizado por la Institución «Fernando el Católico», Diputación Provincial de Zaragoza y Centro Aragonés de Barcelona.

Carlos Saura-3

Foto: Miguel Manteca

Aragón Rodado en FESCILA

Aragón Rodado - Trueba ZGZ

XX Edición FESCILA, Festival de Cine de La Almunia. Proyección Especial de “Aragón Rodado”. Viernes 15 de mayo 2015.

El viernes 15 de mayo se proyectará Aragón Rodado en Fescila Festival de Cine de La Almunia. Fernando y David Trueba participarán, junto con Luis Alegre y Vicky Calavia, en la mesa redonda entorno al cine realizado en Aragón y en España en estos veinte años. Un lujo!

Fernando Trueba, premio Florián Rey 2007, es uno de los personajes que aparece en el documental ‘Aragón Rodado’. El director de cine inmortalizó la salida de Félix Romeo de la cárcel de Torrero en una pieza para el largometraje colectivo ‘Lumière et compagnie’ (1995).

David, premio ‘Villa de La Almunia’ 2009 junto a Alegre, tiene mucho que decir respecto al cine de estos últimos veinte años. En el mismo año que el estrenaba su ópera prima, ‘La buena vida’, en 1996,  arrancaban las I Jornadas de Cine de La Almunia.

Sin duda, una mesa redonda de lujo junto a un documental que nos conducirá por el territorio más cinematográfico de nuestro Aragón. ¡Os esperamos!

Heraldo de Aragón, 25-04-2015

PROGRAMA_XXFESCILA

Aragón Rodado en Onda Teatro

aragon-rodado-cabecera-email-031

Escuchar la entrevista en Onda Teatro.

Probablemente Vicky Calavia es una de las documentalistas que más referencias cinematográficas ha recopilado y sistematizado. En ‘Aragón Rodado’ nos muestra una selección de 12 escenarios aragoneses en los que se filmaron doce películas de las más de 200 rodadas en este territorio.

Aragón Rodado en la Embajada Española de Berlín

Carlos Saura firmando su retrato Aragón Rodado se proyectará el jueves 26 de marzo a las 19 h. en el auditorio de la sede cultural de la Embajada Española en Berlín (Alemania). Invitación al acto: Einladung 26.03.15 Finissage + Aragón rodado Noticia en la revista digital de Friends os Spain in Germany. Foto: Carlos Saura firmado en retrato que le hizo el fotógrafo Miguel Manteca durante el rodaje de Aragón Rodado.

Aragón Rodado, Premio TourisFilm

IMG_4034PREMIO MEJOR DOCUMENTAL Festival de la Industria Audiovisual y el Turismo, TOURISFILM 2014.

Aragón Rodado supone una mirada al paisaje aragonés protagonista de la pantalla cinematográfica, de la mano de los diferentes oficios del cine.

Es un largometraje documental dirigido por Vicky Calavia y conducido por Luis Alegre, con la colaboración de Mark Albela, José Luis Alcaine, Francisco Betriu, Yvonne Blake, Tirso Calero , Sol Carnicero, Manuel de Blas, Juan Diego, José Luis Escolar, Ana Gracia, Julia Juániz, Miguel Ángel Lamata, Ignacio Machín, Ignacio Martínez de Pisón, Jordi Mollá, Willy Montesinos, Félix Murcia, Paula Ortiz, Antonio Resines, Pedro Rodríguez, Jorge Sanz, Antonio Saura, Carlos Saura, Fernando Trueba, Maribel Verdú.

Una producción de CalaDoc Producciones y ARAGÓN TELEVISIÓN.

Web de Aragón Rodado

Aragón Rodado en youtube

Aragón Rodado en facebook

 

Aragón Rodado, seleccionado a Mejor Documental Nacional en Festival de Cine de Zaragoza!

10649465_745949758811837_8393249172367625575_n

Aragón Rodado ha sido seleccionado en la Sección Oficial del Concurso Nacional de Documentales del Festival de Cine de Zaragoza, que tendrá lugar entre los días 20 al 29 de noviembre de 2014. ¡Una gran noticia!

Diario de Teruel

luis-alegre

El Diario de Teruel se hace eco del estreno del jueves 12 de junio en el Cine Maravillas de Teruel, de Aragón Rodado , y nos dedica un magnífico artículo de Miguel Ángel Artigas:

http://www.diariodeteruel.es/noticia/49069/aragon-rodado-repasa-algunos-de-los-escenarios-cinematograficos-aragoneses

Foto: Luis Alegre y Jorge Sanz durante la filmación del documental en abril de 2013 en Albarracín, donde en 1981 se rodó ‘Crónica del alba. Valentina’, siendo el actor un niño de 12 años. | Miguel Manteca